Little Giants: El equipo que cruza fronteras en busca de fútbol y amistad

Noticias

En el marco de FA CUP Chile Internacional, una historia cautivó a los asistentes: la del equipo estadounidense Little Giants. Liderados por el profesor Pablo Labrana, este grupo no solo sobresale por su nivel competitivo, sino también por la convicción de que el fútbol trasciende el deporte.

“Estamos muy contentos de participar aquí en Chile. Es nuestra primera vez en el país, y la experiencia ha sido maravillosa desde el principio”, afirmó Labrana, reflejando el entusiasmo que acompaña a esta escuela que nació hace cuatro años, como un proyecto impulsado por padres.

La propuesta de Little Giants va más allá del balón. En sus filas conviven niños estadounidenses y latinos, unidos por el deseo de aprender del fútbol sudamericano. 

“El fútbol en Latinoamérica tiene una base muy fuerte, algo que en Estados Unidos todavía estamos desarrollando. Por eso elegimos viajar a lugares donde el nivel es más alto”, explicó Labrana, dejando en claro el propósito formativo de cada viaje.

Un recorrido lleno de aprendizajes

El viaje no fue fácil. Después de 12 horas de vuelo, los Little Giants llegaron a Chile con el entusiasmo intacto. El profesor recuerda la cálida bienvenida: “Los niños se portaron muy bien, lo cual es difícil a esta edad. Al llegar, nos recibieron con un desayuno riquísimo, y eso marcó el comienzo de una experiencia inolvidable”.

El torneo no solo significa un desafío deportivo. Para los jugadores, también es una oportunidad de crecimiento personal, en esa línea Labrana subraya la importancia de estos eventos: 

“Lo primero es la amistad. Conocer niños de otros lugares es muy valioso. Muchos de los nuestros hablan más inglés que español, así que esto es un aprendizaje en todos los sentidos. Además, entienden que para llegar al fútbol profesional deben esforzarse desde pequeños”, señaló en su charla con el equipo de prensa.


Equipo nómade

Little Giants se ha ganado un lugar en la escena internacional. Han competido en Argentina y en España. Por lo mismo, los objetivos que se trazan son siempre con visión de futuro. 

“El objetivo es darles una visión del fútbol profesional. Mostrarles que hay niveles muy altos y que llegar a ellos requiere trabajo y dedicación”, señaló Labrana.

Este tipo de competencias son esenciales para su proyecto. No solo elevan el nivel futbolístico, sino que también inculcan valores como la disciplina y el respeto.

Gratitud por el fútbol chileno

Labrana agradeció la oportunidad de ser parte del torneo en Chile. “Estamos muy agradecidos. Nos encantaría volver si nos invitan de nuevo. Chile nos ha recibido de la mejor manera, y participar aquí ha sido un honor”.

Little Giants no es solo un equipo de fútbol. Es una escuela que entiende el deporte como un vehículo de integración cultural. Sus viajes y experiencias demuestran que el fútbol es más que un juego: es un puente que une personas y naciones.

Fuente: #FACUPCHILE

Menú