El fútbol juvenil tiene esa magia única: no solo se juega, se vive. FaCup Internacional es la excusa perfecta para que niños y adolescentes de distintos rincones del continente, y más allá, crucen caminos, compartan risas y tejan recuerdos que quedarán grabados para siempre.
Entre el 16 y el 19 de enero Sport Park Malloco será el escenario de esta celebración que, además de goles, promete enseñanzas.
Participan 20 equipos en seis categorías, desde los más pequeños de 2017-2018 hasta los más grandes de 2007-2008.
La categoría 2009-2010 tendrá un desafío especial: además de fútbol 9, los jugadores disputarán partidos en formato fútbol 11. Porque aquí, competir no es solo ganar, es aprender, superar retos y proyectarse hacia una temporada 2025 llena de sueños.
El torneo arranca cada día a las 9 de la mañana y cierra a la 1 de la tarde, con un formato que alterna todos contra todos, grupos y playoffs. Pero lo que lo hace único este torneo no es su cronograma, sino lo que ocurre entre partido y partido: conversaciones tímidas al principio, risas universales al final.
Equipos internacionales como el Colegio Areteia de Uruguay, Deportivo Coopsol de Perú, CAF Sport, escuela compuesta por chicos colombianos que hoy habitan en nuestro país, y, la Academia Glen Burnie y Little Giants de Estados Unidos aportan esa mezcla cultural que hace de este torneo una experiencia irrepetible.
Además, estarán representados los mejores talentos locales con clubes como U de Chile Zona Sur, Futuro Albo, Fluminense Chile y Amigos del Fútbol, entre otros. Los organizadores recuerdan que FaCup Internacional no es solo fútbol; es un lugar donde las familias vibran juntas, donde los chicos se miran a los ojos y el balón se convierte en idioma universal.
La invitación está hecha. Para horarios y resultados, consulta SofaScore. Malloco será, por cuatro días, el epicentro del fútbol formativo. Que ruede la caprichosa.
Fuente: #FACUPCHILE